dc.contributor.author |
Hintze, Susana |
|
dc.date.accessioned |
2019-06-03T20:14:05Z |
|
dc.date.available |
2019-06-03T20:14:05Z |
|
dc.date.issued |
2018-07 |
|
dc.identifier.issn |
1851-4715 |
|
dc.identifier.uri |
https://revistaotraeconomia.org/index.php/otraeconomia/article/view/14737/9358 |
|
dc.description |
Otra economía : revista latinoamericana de economía social y solidaria. Vol. 11 no. 20. Julio-diciembre 2018, p. 136-155 |
|
dc.description.abstract |
América Latina enfrenta una contraonfesiva neoliberal en respuesta a los procesos de transformación política y social que -con diferencias en los orígenes, orientaciones y características- llevaron adelante a comienzos de este siglo los llamados gobiernos progresistas, populistas democráticos o redistributivos. En el marco de diversos procesos nacionales surgieron novedosas formas de organización, prácticas sociales y políticas entre las cuales figuran las de la Economía Social, Popular y Solidaria. De ese conjunto el artículo recorta las referidas a la asociatividad y autogestión en cooperativas de trabajo que en Argentina tienen una larga historia y que han tenido fuerte impulso debido a la promoción estatal en años recientes. El artículo se basa en un trabajo de campo cualitativo que indaga sobre el papel del Estado y las políticas que promovieron cooperativas de trabajo entre 2003/2015 y sus cambios a partir de ese momento. Propone reflexionar sobre los sentidos atribuidos a esta modalidad de trabajo por quienes lo llevan a cabo, la forma en que lo cuestionan y valoranen síntesis, sobre su legitimidad social en tanto trabajo. Se pregunta también por los alcances y los límites de tales políticas en el desarrollo de la asociatividad y la autogestión y sobre la potencialidad de las experiencias vividas para resistir y dar respuesta al qué hacer desde la Economía Social, Popular, Solidaria ante los desafíos de los cambios políticos del presente. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.subject |
ECONOMIA |
|
dc.subject |
ARGENTINA |
|
dc.subject |
GLOBALIZACION |
|
dc.subject |
POLITICA ECONOMICA |
|
dc.subject |
POLITICA SOCIAL |
|
dc.subject |
ASPECTOS ECONOMICOS |
|
dc.subject |
ASPECTOS POLITICOS |
|
dc.subject |
COOPERATIVAS DE TRABAJO |
|
dc.subject |
AUTOGESTION DE TRABAJADORES |
|
dc.title |
Políticas, asociatividad y autogestión en la Argentina post 2015 : el punto de vista de los sujetos |
|
dc.type |
S |
|